La sémola de trigo, también conocida como semolina, se obtiene tras la molienda del trigo refinado, es decir, separando la mayor parte del salvado y del germen, que ofrece las partículas del endospermo del cereal en forma de harina gruesa, pudiendo ofrecer tres grados de grosor, fino, medio o grueso. La publicada es de grado fino.
Su principal uso es el de la elaboración de la pasta (aunque también se hace con harina de fuerza), desde el cuscús a la pasta para lasaña pasando por el resto, así como para hacer migas, gachas o sopas, y también para hacer pan.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS:
Si por algo la sémola de trigo es un ingrediente muy bien valorado en el mundo de la gastronomía además de por su exquisito sabor, es por su amplio abanico de nutrientes:
- Rica en hidratos de carbono: Estos hidratos proporcionan muchísima energía y son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Por cada 100 gramos de producto seco se obtienen 12,68 gramos de proteínas, 69 gramos de carbohidratos y 1,05 gramos de grasa.
- Vitaminas: contiene vitaminas B9, B3 y B4. Alto contenido en vitamina K muy beneficioso para una correcta coagulación de la sangre, así como para el metabolismo de los huesos.
- Baja en colesterol: su consumo ayuda a cuidar el sistema cardiovascular y beneficia la circulación.
- Baja en sodio: resulta un alimento muy adecuado para aquellas personas que padecen hipertensión o que tienen niveles de colesterol en sangre muy elevados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.